En Voltia llevamos más de 35 años ofreciendo soluciones integrales en instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión. Gracias a esta experiencia, sabemos de primera mano que comprender qué es una instalación eléctrica de baja tensión y cuáles son sus características es esencial tanto para particulares como para empresas.
En este artículo te explicamos en detalle en qué consisten, qué requisitos deben cumplir según la normativa española y cómo garantizar su seguridad y eficiencia mediante el correcto mantenimiento.
Empresa Montaje de Baja Tensión
¿En qué consiste una instalación eléctrica de baja tensión?
Las instalaciones eléctricas de baja tensión son aquellas que trabajan con tensiones nominales que no superan los 1000 voltios en corriente alterna ni los 1500 voltios en corriente continua. Son las más habituales en nuestro día a día, ya que se utilizan en viviendas, locales comerciales, hospitales, oficinas y en general, en cualquier espacio donde se necesite alimentar equipos eléctricos y de iluminación de forma segura.
Su importancia es crucial, ya que constituyen la base del suministro eléctrico de la mayoría de edificios e infraestructuras. Una instalación de baja tensión correctamente diseñada y mantenida no solo garantiza el funcionamiento adecuado de los equipos, sino que también protege a las personas y a las instalaciones frente a riesgos eléctricos.
Principales características de las instalaciones de baja tensión
En primer lugar, una instalación de baja tensión se caracteriza por su diseño adaptado al uso específico del espacio donde se ubica. No es lo mismo una instalación en una vivienda que en un quirófano, un hotel o una planta industrial. Por ello, se exige un estudio previo que determine las cargas eléctricas necesarias, los sistemas de protección y la capacidad de la red.
Otro aspecto fundamental es la seguridad. Todas las instalaciones de baja tensión deben incorporar mecanismos de protección contra sobrecargas, cortocircuitos y contactos eléctricos. Además, se diseñan conductores, cuadros de distribución y protecciones adecuadas a la normativa vigente, buscando siempre la máxima fiabilidad.
Este tipo de instalaciones también se caracterizan por su flexibilidad. Con el paso del tiempo, las necesidades energéticas de los usuarios cambian, por lo que se requiere que puedan ampliarse o reformarse con facilidad. En Voltia no solo llevamos a cabo el montaje de nuevas instalaciones sino que también llevamos a cabo ampliaciones y reformas de redes ya existentes, siempre con criterios de calidad y eficiencia.
Normativa de baja tensión en España
En nuestro país, el marco regulador de referencia es el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) junto con sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC). Este reglamento establece las condiciones técnicas y de seguridad que deben cumplir todas las instalaciones, desde su diseño y ejecución hasta su mantenimiento.
Además del REBT, deben respetarse las ordenanzas municipales, las normas particulares de las empresas distribuidoras de energía, que han de estar oficialmente aprobadas, y las normas UNE de obligado cumplimiento.
En determinados entornos, como locales de concurrencia pública, centros sanitarios, instalaciones industriales o espacios con riesgo de incendio o explosión, las exigencias son aún más estrictas, ya que la seguridad eléctrica se convierte en un factor crítico.
El cumplimiento de esta normativa no es opcional: es una obligación legal y una garantía para la protección de las personas, las instalaciones y los equipos conectados a la red.
¿Cómo se lleva a cabo el montaje de las instalaciones de baja tensión?
El montaje de una instalación de baja tensión es un proceso que combina planificación, conocimiento técnico y una estricta aplicación de la normativa vigente. Comenzamos con un proyecto eléctrico diseñado según las necesidades del espacio, el cálculo de cargas y la previsión de futuras ampliaciones. A partir de ahí, seleccionamos los materiales y equipos que garantizan la seguridad y la eficiencia de la instalación: conductores, cuadros eléctricos, sistemas de protección y mecanismos de control.
En la fase de ejecución, nuestros técnicos se encargan de instalar los cuadros de distribución, realizar el tendido de cables y colocar los sistemas de protección contra sobrecargas, cortocircuitos y contactos indirectos. Cada paso se lleva a cabo siguiendo lo establecido en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), lo que asegura que la instalación cumpla con los más altos estándares de calidad.
La supervisión durante todo el proceso de montaje es clave. En Voltia, nuestros responsables técnicos verifican constantemente que el trabajo se ajuste al proyecto inicial y a la normativa. Además, cada instalación se somete a pruebas y verificaciones finales para comprobar su correcto funcionamiento antes de ser puesta en servicio.
Por último, entregamos la documentación correspondiente (incluido el certificado de instalación eléctrica) y, cuando el cliente lo requiere, diseñamos un plan de mantenimiento adaptado para prolongar la vida útil de la instalación y prevenir incidencias. De esta manera, garantizamos no solo un montaje eficiente, sino también un servicio integral que aporta seguridad y confianza a largo plazo.
El mantenimiento de las instalaciones de baja tensión
Para que una instalación de baja tensión funcione de forma segura y eficiente a lo largo del tiempo, es fundamental n plan de mantenimiento adecuado.
Nuestro servicio de mantenimiento se basa en revisiones periódicas preventivas y correctivas. El mantenimiento preventivo busca anticiparse a los problemas antes de que ocurran, detectando desgastes o anomalías en los equipos, mientras que el correctivo actúa en caso de incidencias para restablecer la seguridad y continuidad del servicio.
Cada plan de mantenimiento debe adaptarse a las particularidades de cada instalación y al uso que se hace de ella. En Voltia analizamos el estado de cada red y elaboramos un programa a medida, siempre ajustado a las disposiciones del REBT y a las necesidades del cliente.

Diseñar, ejecutar y mantener una instalación de baja tensión no es una tarea que deba dejarse en manos inexpertas. Es un trabajo que exige un profundo conocimiento de la normativa, capacidad de diseñar soluciones seguras y eficientes y la experiencia de haber trabajo en múltiples sectores.
En Voltia no solo ofrecemos la instalación de redes de baja tensión, sino también la fabricación de cuadros eléctricos a medida en nuestro propio taller, que incluyen fuerza, control, protección, automatización y sistemas de mando. Esto nos permite garantizar la máxima calidad en cada proyecto y ofrecer soluciones llave en mano que abarcan desde la planificación hasta la puesta en servicio.
¿Necesitas más información o asesoramiento personalizado? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la solución más adecuda para tu proyecto.