Características de una instalación Eléctrica industrial

Diseñadas para soportar altas demandas de energía y adaptarse a procesos complejos, las instalaciones eléctricas industriales requieren una planificación minuciosa, materiales de alta calidad y un mantenimiento constante para garantizar su rendimiento.

En este artículo te explicamos qué es una instalación eléctrica industrial y cuáles son sus características principales.

Empresa instalaciones eléctricas

¿Qué es una instalación eléctrica industrial?

Una instalación eléctrica industrial es el conjunto de componentes, equipos y sistemas diseñados para distribuir y gestionar la energía eléctrica en un entorno productivo. A diferencia de las instalaciones domésticas o comerciales, estas deben soportar consumos muy elevados, adaptarse a maquinaria especializada y cumplir estrictamente con normativas de seguridad eléctrica.

Principales características de una instalación eléctrica industrial

Las instalaciones eléctricas industriales tienen elementos y particularidades que las distinguen. Entre las más relevantes encontramos:

1. Alta capacidad de carga

En un entorno industrial, el consumo eléctrico es mucho mayor debido al uso de maquinaria pesada, motores, sistemas de climatización industrial y líneas de producción. Por ello, se diseñan cuadros eléctricos y cableado que soporten grandes intensidades de corriente.

2. Sistemas de distribución adaptados

La distribución de la electricidad debe ser eficiente y segura, por lo que se utilizan transformadores, paneles de distribución y canalizaciones adecuadas para minimizar pérdidas y garantizar que la energía llegue a cada equipo sin interrupciones.

3. Seguridad como prioridad

La normativa exige medidas de protección contra sobrecargas, cortocircuitos y contactos eléctricos. Esto incluye sistemas de puesta a tierra, diferenciales, protecciones magnetotérmicas y, en algunos casos, sistemas de seccionamiento de emergencia.

4. Flexibilidad para ampliaciones

Una característica clave es que las instalaciones industriales deben ser escalables, permitiendo ampliaciones o modificaciones en función del crecimiento de la empresa o de la incorporación de nueva maquinaria.

5. Integración de automatización

En muchas industrias, la instalación eléctrica no solo suministra energía, sino que también se integra con sistemas de control y automatización, como PLC, sensores o variadores de frecuencia, para optimizar la producción.

6. Mantenimiento preventivo programado

Debido a la alta exigencia de trabajo, las instalaciones eléctricas industriales deben someterse a revisiones periódicas para prevenir fallos, evitar paradas de producción y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Componentes habituales en una instalación eléctrica industrial

Aunque cada proyecto es único, algunas partes esenciales suelen estar presentes:

  • Cuadros eléctricos generales y secundarios: gestionan y distribuyen la energía.
  • Transformadores: adaptan la tensión a las necesidades de la maquinaria.
  • Canalizaciones y bandejas portacables: organizan y protegen el cableado.
  • Protecciones eléctricas: salvaguardan la instalación y a los trabajadores.
  • Iluminación: adaptada a cada zona de trabajo.

Normativa y requisitos técnicos

En España, las instalaciones eléctricas industriales están reguladas por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y otras normativas específicas según el sector. Cumplir con estas exigencias es fundamental para garantizar la seguridad, la eficiencia y la legalidad de la instalación.

Además, el diseño debe realizar siempre un técnico competente y su ejecución debe correr a cargo de instaladores autorizados, como Voltia, para asegurar que cada elemento cumple con los estándares requeridos.

Importancia de mantenimiento en una instalación eléctrica industrial

El mantenimiento preventivo y correctivo no solo alarga la vida útil de la instalación, sino que también evita paradas imprevistas que pueden suponer pérdidas económicas significativas.

En Voltia realizamos:

  • Revisiones periódicas de protecciones eléctricas.
  • Termografías para detectar puntos de calor anómalos.
  • Limpieza y ajuste de conexiones.
  • Sustitución preventiva de componentes desgastados.

Una instalación industrial bien mantenida es sinónimo de seguridad, ahorro energético y continuidad en la producción.

En Voltia, somos expertos en instalaciones eléctricas de alta, media y baja tensión, y ofrecemos soluciones personalizadas para todo tipo de industrias.

Si necesitas diseñar, instalar o mantener una instalación eléctrica industrial, en Voltia ponemos a tu disposición nuestra experiencia y compromiso con la calidad. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y solicita presupuesto sin compromiso.