En Voltia llevamos décadas realizando instalaciones eléctricas industriales de alta exigencia para empresas de todo tipo. Y si algo hemos aprendido es que un montaje eléctrico industrial no se improvisa: requiere método, precisión, planificación y una comprensión absoluta del funcionamiento de cada proceso productivo.
En este artículo, te contamos paso a paso, cómo llevamos a cabo este tipo de montaje y por qué confiar en profesionales especializados es la clave para garantizar la seguridad, la continuidad operativa y la eficiencia energética.
¿Qué es exactamente un montaje eléctrico industrial?
Un montaje eléctrico industrial es el conjunto de trabajos destinados a dotar a una industria de la infraestructura eléctrica necesaria para operar con total fiabilidad. A diferencia de una instalación doméstica o comercial, en el entorno industrial la demanda energética es mucho mayor, la maquinaria requiere protecciones avanzadas y el margen de errores es prácticamente nulo.
Una infraestructura eléctrica industrial debe asegurar el suministro para oficinas, equipos informáticos, líneas de fabricación, sistemas de climatización, iluminación general y especializada, cuadros de automatización y cualquier equipo que forme parte de la actividad productiva.
Además, debe estar protegida para evitar incidentes que puedan detener la actividad, provocar daños materiales o comprometer la seguridad del personal.
En Voltia lo sabemos muy bien: la electricidad es la columna vertebral de cualquier industria y su diseño debe planificarse pensando en presente, futuro y posibles ampliaciones.
¿Cómo llevamos a cabo el montaje eléctrico paso a paso?
Etapa 1: Estudio previo y planificación técnica
Todo proyecto comienza con un análisis detallado. Antes de realizar cualquier montaje, llevamos a cabo un estudio técnico que define las necesidades energéticas, las características del espacio, las condiciones de seguridad exigidas por normativa y los requisitos de operación de cada cliente.
Este estudio nos permite:
- Determinar la potencia necesaria para evitar sobrecargas.
- Identificar riesgos y diseñar medidas preventivas.
- Dimensionar líneas, transformadores, protecciones y cuadros eléctricos.
- Prever el crecimiento del negocio para que la instalación siga siendo útil a largo plazo.
La fase de planificación es la que define el éxito del montaje. Por eso dedicamos el tiempo necesario para comprender a fondo cada proyecto y diseñar una infraestructura totalmente ajustada al uso que tendrá.
Etapa 2: Diseño del sistema eléctrico
Con la información recopilada, procedemos al diseño técnico del sistema. Aquí se definen los componentes, recorridos de cableado, protecciones, dispositivos de control y toda la estructura que garantizará un funcionamiento estable.
En este diseño se incluyen los elementos clave:
- Acometida eléctrica, que conecta la red exterior con el punto de suministro.
- Contadores, para medir con exactitud el consumo.
- Cuadros generales y secundarios, donde se distribuye y protege la energía.
- Interruptores y arrancadores, destinados a maniobrar motores y equipos.
- Transformadores, para adaptar el voltaje a lo requerido por cada proceso.
- Sistemas de puesta a tierra, esencial para evitar sobrecargas o descargas peligrosas.
- Puntos de corriente y canalizaciones, que alimentan cada área de trabajo.
En Voltia contamos con taller propio para la fabricación de cuadros eléctricos a medida, lo que nos permite ajustar cada detalle y garantizar la calidad, precisión y cumplimiento normativo.
Etapa 3: Ejecución del montaje eléctrico
Una vez aprobado el diseño, comenzamos la instalación. El montaje eléctrico industrial implica trabajos coordinados entre técnicos especializados y equipos homologados.
Durante esta fase se ejecuta:
- El tendido de líneas de potencia y control.
- La instalación de transformadores, cuadros y protecciones.
- La conexión de maquinaria industrial, motores y sistemas automatizados.
- El montaje de canalizaciones, bandejas y armarios eléctricos.
- La integración de sistemas de fuerza, control y automatización.
Trabajamos siempre con el objetivo de construir una instalación robusta, segura y sencilla de mantener. La precisión en este punto es fundamental, ya que un solo fallo en la conexión de un motor, una protección mal calibrada o una línea mal dimensionada puede traducirse en paradas en producción o daños en equipos de gran valor.
Etapa 4: Pruebas, verificaciones y puesta en marcha
Antes de dar por finalizado cualquier proyecto, realizamos un proceso completo de pruebas y comprobaciones. Evaluamos que: las protecciones respondan correctamente ante sobrecargas, que las líneas estén correctamente equilibradas, que toda la maquinaria reciba la potencia prevista, que los cuadros eléctricos funcionen sin anomalías, que la puesta a tierra cumpla con los estándares de seguridad y que no existan pérdidas, calentamientos o derivaciones.
La puesta en marcha incluye simulaciones reales para comprobar el comportamiento del sistema en condiciones cercanas a las habituales. Solo cuando cada parte ha sido verificada y validada, la instalación queda lista para entrar en funcionamiento.
Etapa 5: Mantenimiento preventivo
Una instalación industrial no termina el día de su puesta en marcha. Su vida útil depende en gran medida del matenimiento periódico.
En Voltia desarrollamos planes de mantenimiento a medida que incluyen inspecciones, mediciones, reparaciones, actualización de protecciones y revisión completa de los cuadros eléctricos.
El objetivo siempre es el mismo: evitar fallos inesperados, prolongar la vida útil de toda la infraestructura y garantizar la continuidad de la activiad sin sorpresas ni paradas no planificadas.

En Voltia ofrecemos un servicio completo, desde la ingeniería inicial hasta la entrega llave en mano, incluyendo la fabricación propia de cuadros, personal altamente cualificado y una trayectoria consolidada en sectores industriales, energéticos y renovables.
Somos una empresa multidisciplinar, con capacidad para ejecutar proyectos complejos con precisión y adaptarnos a cualquier necesidad técnica.
Cuando confías en Voltia, confías en seguridad, rendimiento y profesionalidad.
¿Te gustaría comenzar un proyecto eléctrico industrial? Contáctanos y cuéntanos tu proyecto. Te asesoraremos sin compromiso y te ofreceremos una solución a medida.


