¿Cuáles son las partes de una instalación eléctrica?

En una instalación industrial, el sistema eléctrico es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de maquinaria, iluminación y otros equipos esenciales. A diferencia de una instalación doméstica, las instalaciones industriales requieren mayor capacidad, sistemas de protección avanzados y normativas más estrictas. 

Partes de una instalación eléctrica industrial

1. Punto de entrada de la electricidad

La electricidad llega a la industria desde la red eléctrica de alta tensión a través de líneas aéreas o subterráneas.

El punto de entrada incluye:

  • Subestación de transformación: Reduce la tensión de la red de alta a media o baja tensión para su distribución interna.
  • Celdas de protección y medición: Dispositivos de control que garantizan la seguridad y monitoreo del suministro eléctrico.

2. Cuadro general de distribución y tableros eléctricos

El cuadro general de distribución es el corazón del sistema eléctrico industrial. Desde aquí, la energía se reparte de manera controlada y segura a las distintas áreas de la planta.

Componentes clave:

  • Interruptores de potencia: Protegen contra sobrecargas y cortocircuitos en grandes equipos.
  • Transformadores de distribución: Adaptan la energía a diferentes niveles de tensión según la maquinaria y los equipos.
  • Relés de protección: Detectan fallos eléctricos y desconectan secciones de la instalación para evitar daños.
  • Tableros de control: Gestionan los distintos circuitos y permiten la automatización de procesos industriales.

3. Circuitos eléctricos y cableado

Los circuitos industriales se diseñan para soportar altas demandas eléctricas y se organizan en distintas categorías:

  • Circuitos de fuerza: Alimentan motores, compresores y equipos de alto consumo.
  • Circuitos de iluminación: Proveen energía a sistemas de iluminación en zonas operativas y administrativas.
  • Circuitos de control: Manejan señales de sensores, PLCs (Controladores Lógicos Programables) y sistemas de automatización.
  • Cableado de baja, media y alta Tensión: Dependiendo del uso, los cables pueden ser de diferentes tipos y grosores, siempre cumpliendo con normativas industriales.

4. Puntos de consumo eléctrico

Los puntos de consumo son los lugares donde se aprovecha la energía eléctrica para el funcionamiento de equipos y sistemas industriales:

  • Motores eléctricos: Elementos esenciales en maquinaria y procesos productivos.
  • Sistemas de iluminación industrial: Luminarias LED de alta eficiencia, reflectores y sistemas de emergencia.
  • Enchufes industriales: Diseñados para soportar altos amperajes y condiciones extremas.
  • Sistemas de climatización y ventilación: Aseguran condiciones óptimas en entornos de trabajo.

5. Sistema de seguridad eléctrica

Para evitar accidentes y garantizar la operatividad, las instalaciones eléctricas industriales incluyen medidas de seguridad avanzadas:

  • Puesta a tierra industrial: Protege contra descargas eléctricas y estabiliza la tensión.
  • Interruptores diferenciales de alta sensibilidad: Detectan fugas de corriente y cortan el suministro en caso de fallos.
  • Sistemas de protección contra sobretensiones: Evitan daños por variaciones bruscas de tensión.
  • Pararrayos y aisladores: Protegen contra descargas atmosféricas.
  • Sistemas de protección contra incendios: Incluyen detectores térmicos y sistemas de desconexión automática.

6. Automatización y eficiencia energética

En la industria, la automatización y la gestión eficiente del consumo eléctrico son claves para reducir costos y mejorar la seguridad. Algunas soluciones incluyen:

  • SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition): Permite el monitoreo y control remoto de los sistemas eléctricos.
  • Sensores y sistemas de control de consumo: Detectan picos de demanda y optimizan el uso de energía.
  • Iluminación inteligente: Uso de sensores de presencia y regulación automática de intensidad.
  • Energías renovables y baterías de almacenamiento: Reducen la dependencia de la red eléctrica y aumentan la sostenibilidad.

Si necesitas diseñar, mejorar o mantener una instalación eléctrica industrial, contar con especialistas es esencial para garantizar eficiencia y seguridad. En VOLTIA contamos con un equipo de expertos listos para asesorarte y garantizar que todo funcione de manera segura ¡Contáctanos para más información!