Importancia del mantenimiento de protecciones eléctricas en instalaciones industriales

Los sistemas de protección eléctrica tienen una gran importancia en el funcionamiento seguro y continuo de una planta industrial.

Estos sistemas no solo resguardan los equipos frente a fallos o sobrecargas, sino que también protegen la integridad de las personas y la continuidad del servicio eléctrico, aspectos críticos en cualquier entorno industrial.

En este artículo te explicamos por qué el mantenimiento preventivo y predictivo de las protecciones eléctricas es esencial, cómo se realiza y qué beneficios aporta a la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad de las instalaciones industriales.

¿Qué son las protecciones eléctricas y por qué son tan importantes?

Las protecciones eléctricas son dispositivos o sistemas encargados de detectar anomalías en el funcionamiento de una instalación y actuar para evitar daños mayores. Estas anomalías pueden deberse a sobrecorrientes, cortocircuitos, desequilibrios de tensión o fallos de aislamiento, entre otros.

Cuando un sistema de protección funciona correctamente, interrumpe el suministro o aísla la parte afectada antes de que se produzca una avería grave o un riesgo para la seguridad.

En entornos industriales, donde las redes eléctricas suelen ser complejas y los equipos de gran potencia, disponer de protecciones ajustadas y verificadas periódicamente es clave para prevenir paradas inesperadas, incendios, pérdidas económicas o accidentes laborales.

El mantenimiento: una inversión en seguridad

En Voltia, entendemos el mantenimiento de las protecciones eléctricas como una inversión estratégica, no como un gasto. Las revisiones periódicas permiten detectar desviaciones, degradaciones o fallos incipientes antes de que afecten al sistema eléctrico.

Nuestro equipo realiza verificaciones y ensayos de mantenimiento preventivo y predictivo en todo tipo de instalaciones y equipos eléctricos, con el objetivo de determinar su estado real y garantizar tanto la seguridad como la continuidad del servicio.

Gracias a las técnicas más avanzadas de diagnóstico y a nuestros equipos de ensayo de última tecnología, conseguimos minimizar los tiempos de parada y ofrecer resultados fiables y precisos, que ayudan a nuestros clientes a planificar sus operaciones con confianza.

Tipos de mantenimiento de protecciones eléctricas

El mantenimiento de protecciones puede clasificarse principalmente en tres tipos:

  • Mantenimiento preventivo: consiste en realizar revisiones y pruebas programadas para comprobar el correcto funcionamiento de relés, disyuntores y demás elementos del sistema de protección. El objetivo es evitar fallos antes de que se produzcan, ajustando los parámetros y comprobando los tiempos de actuación.
  • Mantenimiento predictivo: basado en el análisis de dato y ensayos especializados, este tipo de mantenimiento permite anticipar posibles averías mediante la observación de tendencias o valores anómalos en las mediciones. Con esta metodología, podemos reducir las paradas imprevistas y optimizamos la vida útil de los equipos.
  • Mantenimiento correctivo: aunque se procura minimizar su necesidad, el mantenimiento correctivo se aplica cuando un equipo ya ha fallado. Sin embargo, gracias a un plan de mantenimiento preventivo y predictivo bien diseñado, este tipo de intervenciones se reducen al mínimo.

Ensayos y verificaciones en sistemas de protección

En Voltia, efectuamos la parametrización y el ensayo de los relés de protección conforme a los protocolos adecuados para cada función eléctrica.

Nuestros técnicos especializados realizan pruebas precisas en diferentes tipos de protección, entre las que destacan:

  • Diferencial de transformador, de líneas y de barras: esenciales para detectar corrientes de fuga o desequilibrios.
  • Protección de distancia y direccional de potencia: utilizadas en líneas de transmisión para detectar fallos a lo largo de tendido.
  • Verificación de sincronismo: imprescindible para la conexión segura de generadores.
  • Sobreexcitación y pérdida de excitación: aplicadas a máquinas síncronas y transformadores.
  • Máxima y mínima corriente, tensión y frecuencia: fundamentales para garantizar que la instalación opere dentro de los límites seguros.

Durante estos ensayos, llevamos a cabo:

  • Prueba de umbrales de arranque y reposición, para verificar la sensibilidad del sistema.
  • Comprobación de tiempos de actuación a varios múltiplos de ajuste, asegurando una respuesta adecuada ante fallos reales.
  • Verificación de filtros, direccionalidad, zona de protección y pendiente de frenado, garantizando la correcta selectividad y coordinación entre dispositivos.

Este trabajo nos permite detectar y corregir desviaciones de los parámetros de protección, evitando disparos indeseados o la falta de respuesta ante una avería.

¿Cuáles son los beneficios del mantenimiento de protecciones eléctricas?

  • Seguridad para las personas y las instalaciones: un sistema de protección correctamente ajustado evita accidentes eléctricos, incendios y descargas. La seguridad del personal y de las instalaciones es siempre la prioridad número uno.
  • Continuidad del servicio: el mantenimieno predictivo permite ancitiparse a fallos, reduciendo las paradas no programadas y asegurando la disponibilidad del suministro eléctrico en procesos críticos.
  • Ahorro económico: detectar una anomalía a tiempo evita daños mayores en transformadores, motores o cuadros eléctricos, prolongando la vida útil de los equipos y reduciendo costes de reparación.
  • Cumplimiento normativo: las revisiones periódicas ayudan a cumplir con las normativas eléctricas y de seguridad industrial vigentes, algo especialmente importante en auditorías o certificaciones de calidad.
  • Mejora de rendimiento energético: un sistema de protección ajustado reduce pérdidas eléctricas, mejora la eficiencia del sistema y contribuye al ahorro energético global de la instalación.

Tecnología avanzada para diagnósticos precisos

En Voltia apostamos por la innovación, contamos con equipos de medida y ensayo de última generación, capaces de realizar pruebas con gran precisión y mínima intervención en los procesos productivos.

Esto se traduce en ensayos más rápidos, fiables y seguros, minimizando los tiempos de parada y mejorando la calidad del diagnóstico.

Nuestros informes técnicos detallan el estado de cada equipo, permitiendo a nuestros clientes tomar decisiones basadas en datos objetivos.

Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de protecciones eléctricas

¿Cada cuánto tiempo se deben revisar las protecciones eléctricas?

Depende del tipo de instalación y de su nivel de criticidad, pero en general se recomienda una verificación completa cada 1 o 2 años. En entornos de alta exigencia o con condiciones extremas, es aconsejable realizar revisiones más frecuentes.

¿Qué ocurre si no se realiza mantenimiento preventivo?

La falta de mantenimiento puede provocar falsas alarmas, disparos intempestivos o fallos de actuación ante una avería real. Esto aumenta el riesgo de daños en equipos, interrupciones de servicio e incluso accidentes.

¿Qué diferencia hay entre mantenimiento preventivo y predictivo?

El mantenimiento preventivo sigue un plan programado de revisiones y pruebas periódicas; el predictivo, en cambio, se basa en el análisis de parámetros eléctricos y tendencias para anticipar fallos antes de que ocurran.

¿Por qué es importante calibrar los relés de protección?

Una calibración inadecuada puede provocar una actuación tardía o inexistente ante una anomalía. Por eso, en Voltia realizamos ajustes precisos según las curvas de protección y las características de cada instalación.

¿Puede hacerse el mantenimiento sin detener la producción?

En muchos casos sí. Gracias a nuestros equipos de ensayo avanzados, podemos realizar comprobaciones sin necesidad de largos periodos de parada, garantizando la continuidad del servicio.

Si deseas garantizar la seguridad, fiabilidad y continuidad de tu instalación eléctrica, en Voltia te ofrecemos un servicio completo de mantenimiento, verificación y ensayo de protecciones eléctricas adaptado a tus necesidades.

Confía en expertos en protección y control eléctrico, nuestro equipo está preparado para ayudarte a mantener tus sistemas en condiciones óptimas, con resultados precisos y mínima interrupción de la actividad.

Contáctanos y asegura el funcionamiento de tu instalación con la máxima seguridad y eficiencia.