Tipos de transformadores eléctricos para grandes instalaciones y cómo elegir el adecuado

Como especialistas en instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, sabemos que uno de los componentes más importantes para garantizar la eficiencia y seguridad de una gran instalación eléctrica es el transformador eléctrico. Elegir el modelo correcto puede marcar la diferencia entre un sistema estable y uno propenso a fallos o pérdida de energía.

En este artículo, queremos explicarte los principales tipos de transformadores eléctricos, sus aplicaciones y los criterios a tener en cuenta para escoger el más adecuado para tu proyecto industrial, comercial o de infraestructura.

Empresa Mantenimiento Transformadores Eléctricos

¿Qué es un transformador eléctrico y por qué es tan importante en una instalación?

Un transformador eléctrico es un dispositivo que modifica los niveles de tensión y corriente en un sistema eléctrico sin alterar la frecuencia. Lo que permite transportar la energía a largas distancias de forma segura y eficiente, adaptándola a las necesidades de cada instalación.

En grandes instalaciones (como polígonos industriales, hospitales, centros comerciales o plantas de producción), los transformadores son esenciales para reducir pérdidas energéticas, proteger equipos sensibles y mantener la estabilidad del suministro eléctrico.

Principales tipos de transformadores eléctricos

Aunque existen múltiples clasificaciones según su función, construcción o tipo de refrigeración, los más comunes en grandes instalaciones se agrupan en los siguientes tipos:

1.Transformadores elevadores y reductores

Son lo más habituales en la distribución eléctrica:

  • Elevadores: aumentan el voltaje para transportar la energía con menor pérdida a largas distancias.
  • Reductores: disminuyen el voltaje a niveles seguros y utilizables por la maquinaria o las instalaciones.

En la mayoría de los casos, las empresas e industrias necesitan transformadores reductores, especialmente para adaptar la energía de media o alta tensión a los niveles de consumo interno.

2. Transformadores de potencia

Diseñados para trabajar con altos niveles de tensión (superiores a 33 kV), estos equipos son esenciales en subestaciones eléctricas y sistemas de transmisión de gran escala. Son robustos, eficientes y capaces de manejar grandes flujos de energía, aunque requieren un mantenimiento especializado.

3. Transformadores de distribución

Estos transformadores son los encargados de llevar la energía eléctrica desde las redes de media tensión hasta los puntos de consumo. Se utilizan en parques industriales, urbanizaciones, centros comerciales o edificios con alta demanda energética.

Su principal función es garantizar que la tensión de salida sea estable y segura para los equipos conectados. Son los más instalados en proyectos de baja y media tensión.

4. Transformadores secos

Los transformadores secos no utilizan aceite como refrigerante, sino aire o resinas epoxi. Su gran ventaja es la seguridad, ya que eliminan el riesgo de fugas o incendios, lo que los convierte en la opción ideal para espacios cerrados o zonas con alta afluencia de personas, como hospitales o centros comerciales.

Además, requieren menos mantenimiento y son más sostenibles, aunque su capacidad de enfriamiento es inferior a la de los modelos con aceite.

5. Transformadores en dieléctrico líquido

Estos modelos utilizan aceite mineral o sintético para refrigerar y aislar los componentes internos. Son lo más comunes en entornos industriales o exteriores por su alta eficiencia térmica y durabilidad.

Sin embargo, necesitan ser revisados de forma periódica para prevenir fugas y garantizar la calidad del aceite.

6. Transformadores de medida y protección

Aunque de menor tamaño, estos transformadores cumplen un papel crucial en la seguridad y control de la instalación eléctrica.

  • Los transformadores de corriente (TC) miden la intensidad del flujo eléctrico.
  • Los transformadores de tensión (TT) permiten monitorear y proteger los sistemas frente a sobretensiones.

Ambos son fundamentales para sistemas automatizados o instalaciones con alto grado de control energético.

¿Cómo elegir el transformador eléctrico adecuado para tu instalación?

Seleccionar el transformador correcto no solo depende de la potencia que se necesite. En Voltia, realizamos un estudio técnico detallado considerando los siguientes aspectos:

  • Nivel de tensión de entrada y salida: es esencial conocer la tensión disponible en el punto de suministro y la tensión requerida por los equipos. Una configuración errónea puede provocar ineficiencias o daños.
  • Potencia requerida: la potencia (kVA) del transformador debe ajustarse al consumo máximo esperado, con un margen de seguridad para evitar sobrecargas y prolongar la vida útil del equipo.
  • Ubicación y condiciones ambientales: no es lo mismo instalar un transformador en un entorno cerrado, húmedo o polvoriendo que en un recinto al aire libre. Las condiciones ambientales influyen directamente en la refrigeración, aislamiento y mantenimiento.
  • Eficiencia energética: optar por transformadores con alta eficiencia y bajas pérdidas en vacío ayuda a reducir el consumo energético y los costes operativos.
  • Normativas y certificaciones: los transformadores deben cumplir las normativas vigentes (como UNE-EN o IEC) para garantizar la seguridad eléctrica y la compatibilidad técnica con la red. En Voltia solo trabajamos con equipos certificados y de primeras marcas, asegurando fiabilidad a largo plazo.

Mantenimiento y vida útil del transformador

Una correcta instalación debe ir acompañada de un plan de mantenimiento preventivo y predictivo. Este plan incluye: revisiones visuales, pruebas de aislamiento, medición de pérdidas, control del nivel de aceite y termografías.


En Voltia, contamos con técnicos especializados en inspección y mantenimiento de transformadores para minimizar paradas imprevistas y prolongar la vida útil de la instalación.

Diseñamos e implementamos soluciones eléctricas completas en baja, media y alta tensión, adaptadas a las necesidades de cada cliente. Desde la elección del transformador ideal hasta su instalación, puesta en marcha y mantenimiento, te acompañamos en todo el proceso con profesionalidad y compromiso.

¿Necesitas asesoramiento para tu proyecto? Contáctanos y te ayudaremos a elegir el transformador más adecuado para garantizar eficiencia, seguridad y durabilidad en tu instalación eléctrica.