Todo lo que necesitas saber sobre las Inspecciones Termográficas

La tecnología ha cambiado por completo la forma en la que supervisamos y mantenemos las instalaciones eléctricas y energéticas. Una de las técnicas más innovadoras y eficaces es la inspección termográfica, que permite detectar de manera no invasiva fallos, puntos calientes y anomalías antes de que se conviertan en un problema grave.

En Voltia integramos esta herramienta en nuestros servicios para asegurar que tanto las líneas eléctricas como los parques fotovoltaicos funcionen de forma segura, eficiente y con el máximo rendimiento. Gracias a la incorporación de drones y cámaras termográficas de última generación, es posible obtener información precisa en menos tiempo y sin interrumpir la actividad de la instalación.

Inspecciones Termográficas

¿En qué consisten las Inspecciones termográficas?

Las inspecciones termográficas se basan en la detección de radiación infrarroja. Todos los objetos emiten calor, incluso cuando no lo percibimos a simple vista. Mediante cámaras termográficas, es posible transformar esa radiación en imágenes que muestran con precisión las variaciones de temperatura en un sistema eléctrico.

En el caso de instalaciones eléctricas, esta técnica permite identificar de forma temprana puntos calientes, sobrecalentamientos y anomalías que pueden derivar en fallos o en averías graves. En parques fotovoltaicos, la termografía ayuda a localizar células defectuosas, conexiones deterioradas o pérdidas de rendimiento que comprometen la producción de energía.

¿Cómo realizamos las inspecciones termográficas?

Tradicionalmente, la termografía se aplicaba mediante equipos portátiles en revisiones manuales o con vuelos tripulados, lo que suponía costes elevados y riesgos de seguridad. Hoy en día, el uso de drones equipados con cámaras termográficas ha transformado por completo este procedimiento.

En Voltia utilizamos drones que combinan termografía con imágenes de alta definición. Esto nos permite obtener datos muy precisos en menos tiempo y sin interrumpir la actividad de las instalaciones. Con un solo vuelo podemos inspeccionar líneas eléctricas de alta tensión o grandes extensiones de paneles solares, generando un mapa detallado de las zonas que presentan irregularidades.

Completamos el proceso con un análisis técnico especializado. Nuestros profesionales interpretan los resultados y elaboran informes claros que incluyen la localización de los fallos, su posible causa y las recomendaciones para corregirlos. De este modo, los responsables de la instalación cuentan con información útil para tomar decisiones rápidas y efectivas.

Ventajas de las inspecciones termográficas

La principal ventaja de la termografía aplicada al sector eléctrico es la detección temprana de problemas. Identificar un sobrecalentamiento en una línea, una célula dañada en un panel fotovoltaico o una conexión defectuosa en un cuadro eléctrico permite actuar antes de que el fallo provoque una avería mas grande.

Otra gran ventaja es el ahorro de costes. Con drones, la inspección de parques fotovoltaicos se realiza en un solo vuelo, evitando revisiones manuales lentas y costosas. Del mismo modo, en las líneas eléctricas se eliminan los gastos de trabajos aéreos tripulados y se reducen los riesgos asociados al trabajo en altura.

También conseguimos un ahorro de tiempo significativo. Mientras una inspección manual puede llevar días y requerir desconexión de módulos o líneas, una inspección termográfica aérea se ejecuta en pocas horas sin detener la producción.

Por último, esta técnica proporciona una mayor seguridad y precisión. Al no requerir contacto directo con los equipos eléctricos, se minimizan los riesgos para los técnicos, y las imágenes de alta resolución permiten identificar con exactitud la naturaleza y ubicación del problema.

¿En que casos es útil la termografía?

Las inspecciones termográficas son una herramienta versátil que puede ser de utilidad en distintos contextos:

  • En líneas eléctricas de alta tensión, permiten detectar sobrecalentamientos debidos al aumento de la resistencia de contacto, corrientes de fuga o problemas en los aisladores por suciedad y corrosión. Una detección temprana evita fallos en la red que podrían afectar al suministro eléctrico.
  • En parques fotovoltaicos, son esenciales para mantener la rentabilidad. Se estima que alrededor del 2% de los módulos pueden fallar a lo largo de su vida útil. Gracias a la termografía, es posible detectar puntos calientes en los paneles, células muertas o conexiones defectuosas que afectan a la producción energética. Detectar estas anomalías con drones evita la desconexión manual de módulos, acelera las reparaciones y asegura un rendimiento óptimo de la planta solar.
  • En instalaciones eléctricas industriales, la termografía se emplea para verificar el estado de cuadros eléctricos, transformadores y conexiones críticas. Esto es fundamental en sectores donde una parada de producción representa un coste elevado.
  • Incluso en edificios y locales de concurrencia pública, este tipo de inspecciones ayudan a reforzar la seguridad y cumplir con la normativa vigente en materia de mantenimiento eléctrico.

Un aliado para la eficiencia energética

La inspección termográfica no solo es una herramienta de prevención, también es un aliado estratégico para mejorar la eficiencia energética. Un panel solar defectuoso o una línea con pérdidas térmicas reducen la productividad de toda la instalación. Localizar y corregir estos fallos de forma temprana permite optimizar el rendimiento y alargar la vida útil de los equipos.

Además, al facilitar la programación de inspecciones periódicas y la toma de decisiones en tiempo real, la termografía contribuye a una gestión más eficiente de los recursos. Esto se traduce en un aumento de la rentabilidad y en una reducción de los costes de explotación de las infraestructuras eléctricas y energéticas.


En Voltia ponemos a tu disposición la experiencia de nuestro equipo y las tecnologías más innovadoras para realizar inspecciones termográficas adaptadas a las necesidades de tu instalación.

¿Te gustaría optimizar el rendimiento de tu instalación y prevenir fallos antes de que ocurran? Contacta con nosotros y descubre cómo nuestras inspecciones termográficas pueden ayudarte a ahorrar tiempo, reducir costes y aumentar la seguridad de tus proyectos eléctricos.